Concepto, desarrollo y tipos de grupos desde su surgimiento.

Hoy en día tenemos nuevos conceptos, y otros no muy nuevos, relacionados a lo que son o entendemos por grupo, su surgimiento e incluso los tipos de grupos que existen, por ello esta investigación busca dar una vista global de esos conceptos, esto ayudada de diversos apps y plataformas de inteligencia artificial que dan diversos interpretaciones de conceptos antes difundidos. Luego de tratados estos temas, ofreceré mi criterio propio para ilustrar de forma llana las respuestas que doy a la pregunta antes planteada.

Esencia del concepto de grupo

La plataforma de Chat GPT GEMINI, ofrece como respuesta que el término grupo tiene sus raíces en la palabra germánica “Kruppa”, que tiene como significado mesa redonda, esta etimología sugiere la idea de un conjunto de elementos unidos. Dicho concepto se centraba en la idea de una colección de individuos que comparten un espacio físico en común como la edad, la nacionalidad, etc…

Por su parte, la app COPILOT nos indica que el concepto de grupo se da gracias a la necesidad de varias personas en reunirse con un propósito en común, permitiendo alcanzar metas que serían difíciles de lograr de manera individual. Por lo cual detalla, que cada uno de sus miembros forma parte fundamental y por lo tanto dependen uno de los otros.

Según PERPLEXITY, el término proviene del italiano “gruppo”, refiriéndose a una pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto. Concluyendo que la pertenencia a dicho grupo influye en la identidad individual y las actividades sociales.

Desde mi punto de vista, mi concepto de los grupos es que estos son la conformación de seres individuales que influyen entre sí y con funciones y deseos específicos, que tienen una meta en común y por tanto se unen en colaboración dentro de estas agrupaciones, con el fin de obtener y alcanzar objetivos grupales y personales.

Desarrollo de los grupos desde su surgimiento

La respuesta que ofrecen las plataformas y apps GEMINI, COPILOT y PERPLEXITY al respecto, concuerdan en que los grupos humanos se formaron en torno a la necesidad de satisfacer necesidades básicas como la alimentación, la protección y la reproducción. Estos seres individuales se unían dentro de un grupo con el fin de colaborar y tomar decisiones. Con el pasar de las décadas los grupos tenían otros objetivos y necesidades que suplir, por ello se dieron la creación de nuevos tipos de grupos.

Mi opinión con relación al desarrollo de los grupos no está tan alejada de la respuesta que ofrecen estas plataformas y apps, de tal modo que desde mi punto de vista la evolución de los grupos se dio a raíz de los cambios en la percepción de las persona y de las épocas en las que se encontraban las mismas, ya que a raíz de los cambios experimentados en las personas dentro de una sociedad, sus necesidades aumentaron y el pensamientos al respecto fue cambiando, lo que fue causante de la creación de diferentes grupos para saciar de manera individual dichas necesidades.

Diferentes tipos de grupos

La plataforma de inteligencia artificial GEMINI ofreció diversos tipos de grupos, que fueron creados a partir de la necesidad por entender la complejidad de la sociedad humana y adaptarse a los cambios sociales, económicos y culturales de estos individuos. De tal forma la plataforma desglosó estos tipos de grupos: grupos étnicos, grupos religiosos y grupos políticos.

Grupos étnicos: Se basan en la identidad cultural, la historia y las tradiciones compartidas. 

Grupos religiosos: Se organizan en torno a creencias y prácticas religiosas comunes. 

Grupos políticos: Se unen para participar en la vida política y defender sus intereses. 

En el caso de las apps COPILOT y PERPLEXITY, ofrecieron  diversos e idénticos tipos de grupos relacionados a la dinámica social en la que el individuo se relaciona y la cercanía que tenga con sus semejantes, por lo tanto la app brindó los siguientes tipos de grupos: grupos primarios, grupos secundarios, grupos formales, grupos informales, grupos de pertenencia, grupos de referencia y grupos de interés.

Grupos primarios: Se caracterizan por relaciones íntimas y duraderas entre los miembros.

Grupos secundarios: Son más grandes y menos personales, funcionales y formales.

Grupos formales: Tienen una estructura organizada y reglas claras.

Grupos informales: Se forman de manera espontánea y no tienen una estructura rígida.

Grupos de referencia: Se utilizan como referencia para evaluar y formar actitudes valores y comportamientos.

Grupos de pertenencia: Son aquellos a los que un individuo pertenece y con los que se identifica.

Grupos de interés: Se forman alrededor de intereses específicos y compartidos por sus miembros.

Concuerdo con cada una de las definiciones que se le dan a estos diferentes grupos, sin embargo tengo que añadir algunos otros grupos, que debido a su surgimiento forma parte esencial de el inicio del concepto de los grupos. Estos grupos los mencionaré debido a que forman parte de un concepto de grupo relacionado a la división sociocultural que se ha manifestado en las sociedades y en los grupos sociales desde el inicio de lo que hoy conocemos como humanidad. Estos grupos que menciono a continuación surgieron en diferentes épocas:

  1. Prehistoria: Bandas y clanes.

  2. Edad Antigua: Tribus y ciudades-estados.

  3. Edad Media: Feudos y gremios. 

  4. Edad Moderna: acciones y sociedades secretas. 

  5. Edad Contemporánea: Movimientos sociales y redes.

En resumen, por medio de estos tres temas específicos relacionados al surgimiento, concepto y desarrollo de los grupos,  se buscó dar respuesta a la pregunta planteada en el inicio, en dicha respuesta se trató el concepto que ofrecen diversas plataformas de inteligencia artificial y mi opinión sobre el surgimiento de los grupos, su desarrollo y los tipos que pueden existir en base a las necesidades específicas o comunes entre uno o diversos individuos.


Write a comment ...

Write a comment ...

Genesis Quiroz

Estudiante de Psicología Educativa, Maestra Luz